Estimados amigos y socios del APA en un mensaje hace dos días, comentaba que los resultados académico/culturales de nuestros alumnos del IES, en el aprendizaje de estas dos lenguas, se relacionaban con algunas situaciones del sistema educativo. Entre ellas, veo una clara de tipo cuantitativo. Se dan clases de francés, durante dos/horas/semana y de inglés durante tres/horas/semana. Si comparamos esto con alguno de los países escandinavos, donde se dan de inglés cinco/horas/semana, evidentemente, solo por esta razón cuantitativa, nuestros alumnos, están en peores condiciones para terminar el Instituto con el mismo nivel de inglés. Si nos fijamos en el francés, hay otra cuestión; al no ser asignatura obligatoria, este curso 2011/12, empezaron con francés en 1ºESO, 53 alumnos, este número va disminuyendo paulatinamente durante los cursos posteriores, hasta llegar a 1ºBachiller, donde dan francés, solo 10 alumnos y 2ºBachiller donde no lo cursa ninguno. Esta circunstancia, plantea una realidad, que no es nueva desde luego, pero que tiene un significado importante, negativo, para el aprendizaje de esta segunda lengua extranjera. En la reunión informativa-coloquio, que probablemente tengamos el día 15 de marzo, podremos hablar, si no lo hacemos antes vía correo electrónico, de estas situaciones concretas que tenemos en nuestro IES. Gracias de antemano por vuestro interés y atención. Manuel Fernández Gómez <mfg22498@gmail.com> vocal de la JD del APA que se ocupa de estas cosas